El Departamento de Letras de la Facultad de Ciencias y Humanidades celebro el día universitario de lectura
El evento fue dedicado a la memoria de los escritores Oswaldo Escolar Velado, Julio Enrique Ávila y Matilde Elena López.
En la actividad de Letras participó la Licda. Norma Cecilia Blandón de Castro, Vicedecana de la Facultad, Dr. José Luis Escamilla, docentes, estudiantes de la carrera y de centros escolares invitados.
La actividad se realizó el día 26 en la Cine teatro de la Universidad de El Salvador.
Letras celebra día universitario de la Lectura
Nueva normativa control de ingreso peatonal y vehicular a la UES
La Universidad de El Salvador, implementará a partir de junio de 2013, el nuevo Reglamento General de Ordenamiento para el Control del Ingreso Peatonal y Vehicular a la Universidad, aprobado por la Asamblea General Universitaria, según acuerdo No 74/2011-2013 (VIII).
El acuerdo tiene como fin regular el ingreso y desplazamiento peatonal y vehicular, así como el ordenamiento y la permanencia de los vehículos en el Campus Universitario, la protección de estos y del patrimonio universitario, la fijación de tarifas y su actualización, la recolección, guarda y custodia de las mismas.
Letras lanza oficialmente licenciatura en Biblioteconomía
Docentes eligen representantes ante la AGU
Escritores analizan vida y obra de Roque Dalton
Manlio Argueta, Roberto Paz Manzano y Luis Melgar Brizuela, desde su propia perspectiva, realizaron análisis de estudio, experiencias de la vida y la obra del polémico escritor salvadoreño ROQUE DALTON GARCÍA.
Roque Dalton nació el 14 de mayo de 1935 y fue asesinado, por sus compañeros alzados en armas, el 10 de mayo de 1975, Manlio Argueta aseguró que no admite a Joaquín Villalobos que el asesinato de Dalton “haya sido un error de juventud”, como lo afirmara el ex guerrillero en México.
Docentes imponen voto nulo en elección de precandidatos a Vicerrectoría Administrativa
El personal académico de la Facultad de Ciencias y Humanidades realizó tres votaciones para elegir al precandidato a Vicerrector administrativo por ese sector; sin embargo, ninguno de los aspirantes resultó electo luego de tres procesos de elección. El evento tuvo lugar el 16 de mayo del corriente año en el auditorium No. 4 de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
Detalles de elección
Primera vuelta
Manuel Antonio Mejía 29
Oscar Noé Navarrete 17
Rodolfo Santos Velásquez 3 votos
Daniel Figueroa 1 voto
Presentan documental de la Vida de Roque Dalton
ROQUE DALTON Fusilemos la noche!, se denomina el documental de Tina Leisch, relativo a la vida y poesía de Roque Dalton.
El Lic. Jorge Humberto Aguilar, docente de la cátedra de Literatura II, del Departamento de Idiomas, presentó a Tina Leisch, autora del documental, quien de manera breve explicó la experiencia y las personas que participaron en la producción.
Estudiantes de Educación Física reciben charla de nuevos enfoques en la especialidad
Estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación participaron en la conferencia denominada: Los nuevos enfoques de la Educación Física.
La charla fue impartida por el Dr. José Manuel Aja, especialista en Educación física de la Universidad de Barcelona.
El Profesional expuso nuevas teorías para la educación física, el abordaje del profesional y su aplicación en otras áreas del conocimiento.
El evento se realizó el día martes 21 de mayo en la sala de capacitaciones de la Universidad de El Salvador.
Estudiantes realizan ejercicio del discurso oral en el idioma inglés
Estudiantes de la cátedra de Literatura II del Departamento de Idiomas, realizaron discursos orales como parte del proceso de aprendizaje en las aulas universitarias.
El Licenciado Jorge Aguilar, catedrático de la asignatura, expresó que la práctica de expresar un discurso ante el público beneficia a los estudiantes por su objetivo final, trabajar como maestros en las aulas de clase.
Letras celebra día del Bibliotecario Salvadoreño
El Departamento de Letras de la Facultad de Ciencias y Humanidades organizó una actividad para celebrar el Día del Bibliotecario Salvadoreño.
El evento fue organizado por docente y estudiantes de la carrera en Bibliotecología; en el participaron Autoridades de la Facultad, docentes, estudiantes e invitados especiales.
En el acto se abordó el tema: La biblioteca Global, el acceso a la información aquí y ahora, asimismo; se desarrolló una semblanza de la Maestra Carmen Martínez de Blanco, profesional que trabajó para conmemorar el día de los bibliotecarios.
Recital de poesía en el Departamento de Idiomas
El Departamento de Idiomas Extranjeros realizó el recital de poesía, que organizó la cátedra de Literatura II. El evento se realizó el día viernes 24 de mayo del corriente año en el Auditorio numero tres de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
La actividad estuvo bajo la responsabilidad del Licenciado Jorge Humberto Aguilar, quien manifestó que el 17 de este mes inauguraron la jornada de Poesía con la lectura de poemas.
ANUNCIO DE INTERÉS PARA ASPIRANTES A NUEVO INGRESO AÑO 2014
Estudiantes contribuyen al rescate histórico de los movimientos revolucionarios de los 80s y 90s.
Alumnos de la Escuela de Ciencias Sociales realizaron un foro para el rescate de la memoria histórica de los movimientos revolucionarios de las décadas 1980-1990 que surgieron fuera y dentro de la Universidad de El Salvador.
El evento se realizó el pasado 28 de mayo, en dicha actividad participó Facundo Guardado ex comandante de la guerrilla Salvadoreña. Guardado narró la fundación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, sus fines, organización, hasta los acuerdos de paz en 1992.
Vicerrectoría Académica de la UES propone desarrollo de carreras semipresenciales
La Maestra Ana María Glower de Alvarado, vicerrectora académica de la UES, anunció que la Universidad de El Salvador ha emprendido un proyecto la Unidad de Educación Superior virtual y a Distancia de la UES.
Glower de Alvarado afirmó que el proyecto será presentado próximamente al Consejo Superior Universitario para su aprobación.
La propuesta de la Vicerrectora Académica es solventar las necesidades de la población salvadoreña para accesar a la educación superior.
Decano de la Facultad de Humanidades clausura Curso de Metodología de Enseñanza a Distancia
Autoridades de la Facultad de Ciencias y Humanidades clausuraron, el Jueves 6 de Junio del corriente año, el Curso de Metodología de Enseñanza a Distancia, desarrollado con el apoyo de profesores de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), de España.
46 profesores de las ocho unidades académicas que conforman la Facultad de Ciencias y Humanidades culminaron satisfactoriamente el taller en su primera etapa la presencial.
Estudian carencias en las estructuras políticas de los movimientos sociales
Estudiantes del Cuarto año de trabajo social organizaron el foro denominado: De qué elementos carecen en su estructura política los movimientos sociales hoy?
El foro fue desarrollado por el analista político, Dagoberto Gutiérrez, Sr. Nerio Gómez, representante de la Asociación de los Lisiados de Guerra de El Salvador (ALGES) y la Br. Dalia Elizabeth Gálvez.
Periodismo inaugura octava Exposición Fotográfica
Estudiantes de la cátedra de Fotografía Periodística 2012, inauguraron la octava Expo de Foto el pasado 7 de junio en el Auditórium de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
La exposición de imágenes forma parte del ejercicio periodístico que realizaron los estudiantes el año pasado.
En el evento se expusieron 120 muestras impresas, de las cuales se entregó reconocimiento de las más destacas; además se proyectaron cuatro foto ensayos que abordan diversas temáticas de la realidad salvadoreña.
Estudiantes de Educación Física realizan mañana recreativa
Mañana Recreativa, así fue denominada la actividad organizada por estudiantes de la cátedra, Deportes para Todos, de la Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación, de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
La finalidad del evento fue realizar una mañana amena con los asistentes, a través de una serie de juegos adaptados
Además con los juegos se buscó el sano esparcimiento, convivencia entre los grupos, con el objetivo de promover el juego limpio y la práctica de valores.
Universitarios conmemoran día del trabajador universitario
Personal docente y administrativo de la Universidad de El Salvador conmemoran este 26 de junio del Día del Trabajador Universitario para recordar a los universitarios que cayeron aquel fatídico 26 de junio de 1980.
La fecha recuerda la intervención militar a la UES.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias y Humanidades saludan al Trabajador Universitario en esta fecha conmemorativa.
Estudiantes de Sociología presentan investigación antropológica
Estudiantes de la Licenciatura en Sociología, de la cátedra de Antropología Social, socializaron la investigación antropológica sobre el Parque Libertad denominada: “Retratos Urbanos”.
El trabajo recoge una serie de entrevistas realizadas a personas que conforman la realidad urbana del Parque Libertad, entre ellos: albañiles, limpiabotas, vendedores, músicos, jugadores de damas, electricistas, entre los que se pueden mencionar.